
Región de Antofagasta contará con semáforos con tecnología 4G
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de Antofagasta se prepara para implementar un modelo de operación inalámbrica en la región y consiste en la conexión de cruces semaforizados a una sala de control de la entidad, por medio de las redes 3G y 4G.
El plan es que por medio de unidades de comunicación los semáforos puedan ser monitoreados y controlados, permitiendo la transmisión de datos encriptada. Se utilizan bandas de ancha mínima, requiriendo bajos recursos procesadores y de memoria.
plan piloto
La iniciativa comenzaron a realizarse desde junio en Antofagasta, utilizando semáforos en cruces importantes como el de Andrés Sabella con 14 de Febrero, Av. Argentina con Latorre y el de Av. Angamos con Díaz Gana.
Desde este último cruce, el subsecretario de Transportes, José Luis Dominguez, anunció ayer la extensión de la iniciativa para las Mejillones y Tocopilla. Estás ciudades comenzarán con pilotos de prueba en cruces estratégicos durante esta semana con vistas a ser incluidas en el Sistema de Control de Tránsito de Antofagasta.
“Ese piloto ha sido exitoso y eso significa que en definitiva, podremos conectar de forma inalámbrica ciudades como Mejillones, Tocopilla y Calama de forma directa, rápida y expedita a la sala de control de Antofagasta”, comentó Dominguez.
Fuente soy Antofagasta